A Rodríguez-Picavea
[HTML] 1. Los Modelos de la Diversidad Funcional
C Ioé - Revista Española de Discapacidad
[PDF] Diversidad funcional en España. Hacia la inclusión en igualdad de las personas con discapacidades
Discapacidad. El gobierno presenta un manual para ayudar a redactar textos en lectura fácil
http://noticias.lainformacion.com/asuntos-sociales/inmigracion/discapacidad-el-gobierno-presenta-un-manual-para-ayudar-a-redactar-textos-en-lectura-facil_xvw3W8Fd1nCK4P3aHh8qI4/
Documental sobre dixlexia.
----------------------------------------------------
Un fotógrafo español con discapacidad visual, entre los mejores de 2012 según la revista 'Photo'
Enlace a la notícia
------------------------------------------------------------------------------
El 1 de marzo entrará Reglamento Europeo sobre derechos de los viajeros en autocar y autobús por carretera
Más información, aquí
------------------------------------------------------------------------
¿Para cuando los especialistas en Educación Física de nuestros colegios e institutos empezarán a programar para todos los alumnos?
¿Por qué siguen tratando de encajar a sus alumnos y alumnas con diversidad funcional en una programación que no los ha tenido en cuenta a la hora de su diseño?
¿Por qué no empezamos a preguntarnos cuáles son las necesidades del centro (de dotación, de recursos, de formación) en vez de responsabilizar a las necesidades del alumno?
El deporte inclusivo NO es una cuestión aparte.
Aquí teneis el enlace a la presentación oficial del proyecto “Deporte Inclusivo en la Escuela”
------------------------------------------
Nota de
prensa sobre un informe sobre educacion que ha realizado la UE.
"Ha llegado el momento de cumplir los compromisos que hemos asumido. La educación integradora no es una asignatura optativa; es una necesidad básica."
http://europa.eu/rapid/pressReleasesAction.do?reference=IP/12/761&format=HTML&aged=0&language=ES&guiLanguage=en
--------------------------------------------------
Inclusión exitosa en Italia:
http://www.lanacion.cl/experta-italiana-habla-de-la-exitosa-inclusion-de-ninos-discapacitados-en-su-pais/noticias/2012-04-24/172333.html
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
Reflexionemos:
¿Cuál es la sociedad que queremos?
Y por supuesto, comparemos. Veamos el caso de Finlandia...
http://www.eldiario.es/diarieducacio/Xavier-Melgarejo-finlandesa-servicio-comunidad_6_90001003.html
----------------------------------------------------------
En la Universidad de Granada
Diseñan un software que permite adaptar Facebook a las personas ciegas
GRANADA, 20 Dic. (EUROPA PRESS) -
Investigadores de la Universidad de Granada (UGR) han desarrollado un
software que permite adaptar la popular red social Facebook para que la puedan utilizar las
personas con discapacidad visual.
La autora de este trabajo, que
todavía se encuentra en una fase experimental,
es Josefa Molina López, tutelada por Nuria Medina Medina, miembro del
grupo de investigación Gedes, perteneciente al Departamento de Lenguajes
y Sistemas Informáticos de la Universidad de Granada.
Josefa Molina explica que, hasta la fecha, solo existían "redes
sociales virtuales creadas específicamente para personas con
discapacidad visual, como Blindworlds (www.blindworlds.com),
pero no existe ningún otro software que permita la adaptación, y por tanto, la mayor usabilidad de este tipo de redes sociales a través de lectores de pantalla".
No en vano, recientemente,
la ONCE ha denunciado que las redes sociales más populares no son accesibles para personas ciegas.
Antes de llevar a cabo esta investigación, sus autoras demostraron la
baja accesibilidad de Facebook
a través de una batería de tareas llevada a cabo por medio de
tecnología asistiva (un lector de pantalla), informa la UGR en un
comunicado.
Estas tareas fueron realizadas por
tres tipos de usuarios:
usuarios sin ningún tipo de discapacidad visual, usuarios con
discapacidad visual severa y conocimiento avanzado en lectores de
pantalla y, por último, usuarios
con discapacidad visual severa, y principiantes en el uso de lectores
de pantalla. Para cada usuario midieron el tiempo empleado en llevarlas a
cabo, las dificultades encontradas y, si no pudieron finalizarlas de
manera satisfactoria, el motivo del fracaso.
A partir de los resultados obtenidos en la ejecución de las distintas tareas, las investigadoras analizaron
varias maneras de mejorar la accesibilidad de la aplicación web de Facebook
a través de una secuencia de refactorings atómicos (modificación del
código fuente sin cambiar su comportamiento
esencial). En todos los casos lograron disminuir el tiempo empleado por
los invidentes para realizar estas tareas, y estos incluso pudieron
finalizar algunas otras que, a priori, les resultaba imposible llevar a
cabo.
Josefa Molina destaca que, en la actualidad, el uso de la web 2.0 ha venido acompañado de muchas aplicaciones "que
no cumplen las normas básicas de accesibilidad, lo que provoca una info-exclusión de las personas con discapacidad visual severa".
La revolución de los discapacitados
Un millón de ebooks gratuitos para discapacitados
Plataforma tecnolóxica para o libro dixital
Experiencia de vida autónoma para jóvenes con síndrome de Down
Las galas del Festival de Cine serán accesibles
Justicia sí; caridad,no.
María y yo, documental sobre autismo
Accesibilidad en los videojuegos
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aquí puedes dajar tus comentarios: